El speed metal nació entre finales de los 70 y a principios de los 80, y se caracterizó por bandas de heavy metal que aceleraban su sonido usando tiempos más rápidos que en el heavy metal tradicional, logrando un sonido limpio y preciso, a la vez que más pesado. Este sonido fue explícitamente impulsado por la NWOBHM y el sonido de diferentes bandas de finales de los 70s, como lo fue Motorhead.
Aunque no existen bandas exclusivamente de speed metal en el mundo (debido a que el género no tuvo una escena musical propia), hay bandas que pueden ser clasificadas dentro del género en cuanto a su sonido, como Anvil, Judas Priest, Motörhead, Accept, Slayer, Exciter, Running Wild, Venom, V8, los primeros Helloween o X Japan.
Entre algunos de los más destacables álbumes que se pueden catalogar como speed metal se podría citar a Restless and Wild de Accept, Painkiller de Judas Priest (considerado la quintaesencia del género), Walls of Jericho de Helloween o el Rust in Peace de Megadeth, entre tantos otros.
El speed metal, si bien no es considerado como un género en sí por algunos críticos, es considerado por muchos como una pieza fundamental en la evolución del heavy metal tanto en los años 80 como en los 90, dando origen al thrash metal y al power metal posteriormente desarrollados.
Helloween es una gran banda, haber cuando regresan al pais
ResponderEliminar